ROMBO O DIAMANTE DE SEGURIDAD - NFPA 704.
El otro día estaba viendo Breaking Bad, la segunda temporada, y en un momento, ellos deciden robar un tanque de metilamina, y hubo algo que me llamó la atención.
Lo que me llamó la atención era esa etiqueta en el tanque.
Ese rombo es el ROBO DE SEGURIDAD ó DIAMANTE DE FUEGO, el cual aparece en la Norma NFPA 704.
Es un símbolo de identificación, que señala el riesgo de sustancias químicas. Está formado por cuatro rombos, cada una de diferente color, e indican diferentes aspectos.
AZUL: riesgo para la salud humana.
0 = sin riesgo alguno.
1 = ligeramente peligroso.
2 = peligroso.
3 = extremadamente peligroso.
4 = mortal.
ROJO: riesgo de incendio o de ser inflamable.
0 = no arde.
1 = arde a los 93°C.
2 = entra en ignición debajo de los 93°C.
3 = entra en ignición debajo de los 37°C.
4 = entra en ignición debajo de los 25°C.
AMARILLO: riesgo reactivo.
0 = estable.
1 = inestable si se calienta.
2 = posibilidad de cambio. Puede reaccionar de forma violenta frente a temperaturas y presión elevados.
3 = puede detonar con un golpe o calentamiento (por ejemplo, una descarga eléctrica).
4 = detona con facilidad. Se desestabiliza muy rápido.
BLANCO: riesgo específico.
R = material radioactivo.
COR = material corrosivo.
BIO = riesgo biológico.
Xn Nocivo = riesgo epidemiológico.
ALC = material alcalino.
W = reacciona con el agua (w de water, agua en ingles).
OX = material oxidante.
ACID = sustancia ácida.
PDI = o una calavera, significa que es venenoso.
ALK = material alcalino.
CRIO = material criogénico.
La norma NFPA 704 se le atribuye al Departamento de Bomberos de Charlotte, tras un incendio en la Charlotte Chemical Company en 1959, que causó lesiones graves a muchos bomberos.
"Al llegar, el equipo de bomberos encontró un incendio dentro de un tanque que, según supusieron, quemaba queroseno. El equipo intentó sofocar el incendio, lo que provocó la explosión del tanque debido al sodio metálico almacenado en el queroseno. 13 bomberos resultaron heridos, varios de ellos con lesiones críticas, mientras que uno perdió ambas orejas y gran parte de la cara en el incidente.
En aquel momento, dichos tanques no estaban etiquetados con los materiales que contenían, por lo que los bomberos no contaban con la información necesaria para reconocer la presencia de materiales peligroso, lo que requería una respuesta específica. En este caso, el sodio puso reaccionar con el agua, liberando gas hidrógeno y grandes cantidades de calor, lo que podría provocar una explosión.
El Departamento de Bomberos de Charlotte desarrolló capacitación para responder a incendios con materiales peligrosos, garantizó la disponibilidad de ropa protectora para quienes respondían y amplió el programa de inspección de prevención de incendios. El jefe de bomberos, J.F. Morris, desarrolló la placa con forma de diamante como sistema de señalización para indicar cuándo un edificio contenía materiales peligrosos, incluyendo sus niveles de inflamabilidad, reactividad y efectos sobre la salud".
Ahora que ya conocemos el significado y la historia de este rombo, vamos a analizar ese tanque de metilamina que llevaban Heinserberg y Jesse Pinkman. En la grabación no se puede ver, pero si buscamos en internet el rombo para este material, indica:
AZUL: 3.
ROJO : 4.
AMARILLO: 0.
BLANCO: no indica nada.
Por lo que la metilamina es, extremadamente peligrosa para la salud, entra en ignición debajo de los 25°C, es estable, y no se indica (según la wikipedia) ningún riesgo específico.
Bueno, pueden ahora seguir viendo esa serie que está muy buena.
Comentarios
Publicar un comentario