Fenómenos del fuego - FLAMEOVER, BOILING OVER, BLEVE y más.
Hace unos días publiqué sobre el fenómeno del Backdraft, pero es tiempo de hablar de otros fenómenos del fuego. Hoy será sobre el Flameover, Boiling over, Slop over, el Flashover, y el BLEVE.
El REBOZAMIENTO SUPERFICIAL o SLOP OVER, puede producirse en el transcurso de una lucha contra incendios en un líquido viscoso, al introducir agua o espuma bajo la superficie caliente del líquido combustible.
Empezaremos por el FLAMEOVER.
Este se observa en incendios en los que la capa de gases producto de la combustión acumulados bajo el techo, se inflaman de forma que las llamas corren por el techo. Se puede ver cuando el techo está construido con materiales combustibles.
El BOILING OVER o REBOZAMIENTO POR EBULLICIÓN, es el rebozamiento de un líquido conbustible incendiado, cuya densidad y punto de ebullición son inferiores o superiores respecto al del agua, por lo que provoca una ebullición brusca del agua que está bajo el líquido combustible.
FLASHOVER o COMBUSTIÓN SÚBITA GENERALIZADA, se observa en incendios confinados en cuartos de forma repentina todas las superficies combustibles que hasta ese momento no estaban implicados en el incendio. Comienza a arder por la radiación proveniente de las llamas que recorren el techo (ROLLOVER) ocasionan que todo el volumen del recinto sea ocupado por las llamas.
En un incendio, este fenómeno marca el máximo desarrollo de este, alcanzando radiaciones de hasta 170 kW/m² (temperstura que ni un traje especial de bombero lo puede resistir). Se produce de forma repentina.
Y finalmente, el BLEVE (Boiling Liquid Expanding Vapor Explosion, ó Expansión explosiva del vapor de un líquido en ebullución). Es catastrófico.
La presión interna del local alcanza un nivel tan extremo, que ocurre un escape súbito a la atmósfera de una gran masa de líquido o gas licuado a presión sobrecalentado.
Para que ocurra un bleve, no es necesario combustiones o reacciones químicas. Puede ocurrir por ejemplo, en una caldera de vapor.
Son fenómenos extremadamente peligrosos. Los encargados de sofocar estos incendios son los Bomberos. Ellos están capacitados y cuentan con el equipo necesario.
Próximamente, habrán más post sobre fenómenos del fuego y el humo.
¡Nos vemos!
Comentarios
Publicar un comentario