¿Qué es la estratificación del humo?
Es un fenómeno, en el que, cuando el humo se calienta, tiende a subir, pero luego de cierta altura, este se concentra y deja de subir.
En el foco del humo, éste tiene una temperatura elevada. A medida que va subiendo, se va mezclando con el aire del ambiente, por lo que va perdiendo energía térmica. Cuando la temperatura del humo llega a ser igual al del aire, el humo deja de subir, y se queda estancado a una altura inferior al techo.
Esa diferencia de temperatura, puede estar influido por factores como:
- Condiciones meteorológicas.
- Horas del día.
- Control de la calefacción.
- Ocupación del edificio.
El peligro de este fenómeno radica en que, si el humo no llega a subir a la misma altura de los detectores de humo, el sistema de detección y alarma de incendio fallará en su función, exponiendo a que se produzca un incendio o intoxicaciones por acumulación de humo.
Esto significa, que los técnicos dedicados a diseñar el sistema de detección consideren todos los espacios con riesgo a tener este fenómeno. Deben seguir las indicaciones de las normativas aplicables y las recomendaciones de las empresas que suministran los dispositivos de detección.
Hay una gran variedad de sistemas de detección, que pueden ser detectores de humo, detectores de temperatura fija, detectores termovecilométricos, sistemas de detección de humo por aspiración, detección óptica de humo de haz proyectado de 1 o más receptores, etc. La tecnología hoy en día es muy variada al igual que marcas.
Lo importante es que la tecnología elegida, sea acorde a la situación, que sean dispositivos homologados por la Dirección Nacional de Bomberos, y que sean instalados y mantenidos por empresas registradas en la D.N.B. para hacer esas tareas.
Así que no dudes, si tienes un local, necesitas tener la Autorización de Bomberos, esta la debe proyectar y tramitar un Técnico Registrado en la D.N.B., ya que es quien está capacitado para diseñar correctamente el sistema y así proteger tus bienes y lo más importante, la vida.
Comentarios
Publicar un comentario