Tipos de válvulas presentes en instalaciones hidráulicas contra incendios

En los sistemas hidráulicos de protección contra incendios, hay una gran variedad de dispositivos. Un tipo de dispositivos que se destacan, son las válvulas, las cuales hay también una gran variedad, y en este post voy a presentarles algunas de todas ellas.



VÁLVULAS DE RETENCIÓN O CHECK.

Estas cierran completamente el paso de un fluido en circulación al mismo tiempo que permiten el fluido en el lado contrario. Su principal uso se da en tuberías que están unidas a sistemas de bombero para impedir que la bomba trabaje en vacío.

Además de evitar el descebado de las bombas, puede ser una solución a los golpes de ariete si se instala en el punto adecuado del tramo de tuberías. Su función fundamental es impedir el retorno a la red, y sirve también para evitar el efecto termosifón, que se produce en los fluidos cuando se calientan.

Hay diferentes tipos de válvulas de retención: están las de clapeta oscilante, de muelle, de pistón, de retención de bola). 


VÁLVULA DE ALIVIO.

Es un dispositivo mecánico que permite iniciar, detener o regular la circulación de fluidos mediante una pieza movible que abre, cierra u obstruye de forma parcial o total uno o más orificios.

Las válvulas de alivio de presión o de seguridad están diseñados  para liberar el fluido cuando la presión interna de un sistema que lo contiene supere el límite establecido.

Existen también las válvulas de alivio que liberan el fluido cuando la temperatura supera un límite establecido. Estas válvulas de alivio de presión y temperatura.


VÁLVULA DE COMPUERTA / VÁSTAGO ASCENDENTE / OS&Y.

Se usan para modificar el flujo a través de ella mediante el cierre o apertura de un disco interno. OS&Y es la abreviatura de "tornillo y horquilla exterior" (vástago y horquilla exterior). 

La compuerta está unida a un tornillo/vástago roscado que se acopla a un volante. El volante se mantiene en su lugar gracias al yugo. Al girar el volante, el vástago y la compuerta se mueven hacia arriba y hacia abajo. 

Son un tipo de válvula de compuerta, que puede seguir la posición de apertura. Estas válvulas generan una baja pérdida de carga. 


VÁLVULA MARIPOSA.


Son válvulas de un cuarto de vuelta. La "mariposa" es un disco conectado a una varilla, cuando la válvula se abre, el disco gira para permitir el paso del fluido. Se cierra cuando la varilla, el disco gira un cuarto de vuelta hasta una posición perpendicular a la dirección del caudal. 

Pueden ser manuales, accionadas eléctricamente o accionadas neumáticamente. 

El cierre del disco puede ser concéntrico (el vástago pasa por la línea central del disco y el asiento es la periferia del diámetro interior del cuerpo de la válvula. No hay un desplazamiento), o excéntrico (el vástago de la válvula no pasa por la línea central del disco, sino por detrás en sentido contrario al del flujo. Este diseño reduce el contacto del disco con la junta antes de que la válvula se cierre completamente, lo que significa mayor vida útil de la válvula). 



Hay más válvulas para protección contra incendios, como lo pueden ser la de estación de control y alarma (ECA) para sistemas de rociadores, de acción previa, de tubería seca, de tubería húmeda, de diluvio, y por supuesto la información presentada es muy escueta, pero nos sirve para poder identificar visualmente cómo son y las funciones que tienen las válvulas más comunes en estos sistemas. 

Comentarios

Entradas populares