Fenómenos del fuego - El Backdraft

El fuego, ese elemento fundamental para cocinar, eso tan conocido desde que somos pequeños, a pesar de los años, nunca lo terminamos de conocer, y muchas veces no somos conscientes de los peligros que puede presentar.


El tetraedro del fuego:
Debemos recordar que para que haya fuego, es necesario que se cumpla con lo que se denomina el "tetraedro del fuego", que lo componen: combustible, oxígeno, calor y reacción en cadena. Si nosotros retiramos uno de esos componentes, el fuego se extingue.

Pero el retirar uno o más de esos componentes, no siempre es tan fácil como lo pensamos.
Pueden ocurrir fenómenos que nos ponen en peligro, por lo que siempre lo correcto es solicitar la ayuda de los Bomberos, quienes han sido entrenados arduamente para poder controlar los diferentes escenarios.

Hoy veremos uno de los fenómenos, el cual se denomina "BACKDRAFT".


Pero, ¿Qué es el Backdraft?

Backdraft significa "contratiro". También se le conoce como "explosión de humo".
Es una deflagración resultante de la introducción repentina de aire en un espacio confinado donde se desarrolla un incendio con una alta concentración de productos de la pirólisis por una combustión incompleta. 

Significa que este fenómeno ocurre cuando un fuego necesita oxígeno para seguir ardiendo, por lo que la combustión cesa, pero sigue habiendo gases y humo combustible con temperaturas elevadas. Si por alguna razón, el oxígeno se reintroduce (puede ser que alguien abra una puerta/ventana por ejemplo), la combustión vuelve a comenzar, pero de una forma explosiva, porque los gases se calientan y aumentan su volumen, aumentando la presión de forma violenta. 

Características de cuándo puede ocurrir:
  • Se produce en el mismo espacio confinado donde se está desarrollando el incendio.
  • Se produce una vez sofocado el fuego por la falta de oxígeno.
  • La fuente de ignición proviene de las propias brazas del incendio que se avivan como consecuencia de la corriente de aire que entra por plano inferior.


¿Qué debemos observar para saber si estamos ante un inminente backdraft?
  • El humo es empujado a través de las grietas o pequeñas rendijas del recinto.
  • El humo que sale se parece a "copos de algodón" muy turbulentos, densos, empujados hacia el exterior.
  • Identificar si la salida del humo es continua o por pulsaciones (parecido a una respiración). Al haber sobrepresión en el interior, y búsqueda de oxígeno para seguir el proceso de combustión, se generan diferencias de presión. Esas diferencias de presión se pueden identificar como "soplos de humo".
  • Si el humo sale desde la parte inferior de la puerta, indica que todo el compartimento tiene sobrepresión.
  • El color del humo puede ir de negro a marrón amarillento. (Si es negro significa que hay una gran concentración de gases de la combustión. Si es marrón amarillento, cuanto más marrón sea, mayor concentración de productos de pirólisis <la pirólisis es la descomposición química de materia orgánica y todo tipo de materiales, excepto metales y vidrios>). Las marcas de hollín indican la falta de oxígeno para la combustión.
  • El "fuego negro" es un preaviso esencial al cual prestar atención, porque no es un fenómeno en sí mismo, sino que es parte del proceso.
  • Ausencia de llama (por debajo del 14% de oxígeno, la llama se reduce considerablemente, por lo que buscará el oxígeno para seguir con el proceso exotérmico).
  • Se escuchan sonidos sordos, es decir, sin eco dentro de la habitación (debido a que está lleno de humo, y este ocupa el espacio haciendo que no exista eco. Por eso, es importante tocar la puerta y sentir si hay eco o si es un sonido sordo).


¿Qué hacen los bomberos en estos casos?

Crean una ventilación tan grande como sea posible. Se busca que los gases calientes se escapen, para que desaparezca la sobrepresión, la capa de humo se elevará generando una capa de aire fría por debajo. 

Inyectan agua en forma de niebla. 

Abrir la puerta de acceso y realizar tres pulsaciones de agua dentro del compartimento, usando caudales y "conos" de agua exactos, que solo los bomberos saben hacer.


Todas estas maniobras, las deben hacer los bomberos. Ellos son las personas indicadas que pueden hacer estos trabajos, ya que están entrenados y con el equipo necesario de seguridad.
Bajo ninguna razón un civil deben hacerlas, porque no solo pone en riesgo su vida, sino la de los demás, porque la explosión que puede generar es muy grande. 


Precauciones que toman los bomberos.

No pueden ingresar al recinto sin previamente estudiar el escenario y ver los "síntomas del backdraft".

No pueden hacer maniobras de ventilación con personal maniobrando en el exterior. La razón es porque esas maniobras de ventilación implican hacer aperturas para que esos gases de la combustión salgan, así se disminuye la presión interna; pero así como se salen los gases de combustión por la presión positiva del cuarto en sentido opuesto ingresa aire, entonces el fuego interior recibe aporte de oxígeno acelerando su evolución, haciéndolo dinámico con rápida aceleración y propagándose a l resto de los ambientes.

No deben ubicar los vehículos de emergencia de forma cercana a la puertas del incendio, por que es por ahí que el fuego va a explotar.

Siempre deben estar agachados bien abajo, a la defensiva y cubiertos con el equipo necesario.


Otro material para poder comprender el fenómeno, está el siguiente video del youtuber Mike Pertz, "Backsdraft explained w/ South Korea Firefighter Demo", publicado el 17/01/2022. 



Fuentes bibliográficas:

"El fuego negro - señal de advertencia en el combate de incendios estructurales", autor: Gerardo Crespo, de "Hermandad de Bomberos". 
Fecha de publicación 30/05/2010. Fecha de consulta: 22/04/2025.

"¿Qué es Backdraft? Señales para identificar el Backdraft y técnicas para prevenirlo", autor: Seganosa. 
https://www.seganosa.com/formacion-a-medida/que-es-un-backdraft.html 
Fecha de publicación: 24/09/2019. Fecha de consulta: 22/04/2025.

"Fenómenos del Fuego" , autor: Ing. Luis Ybirm, de la web ContraIncendio 
Fecha de publicación: 26/06/2017. Fecha de consulta: 22/04/2025.

"Fenómenos del fuego" autor: blog "Bomberos Universitarios Guanare"
Fecha de publicación: 16/12/2014. Fecha de consulta: 22/04/2025.

"Backsdraft explained w/ South Korea Firefighter Demo", video. Autor:Mike Pertz, publicado el 17/01/2022. 

Comentarios

Entradas populares